Creamos aiGroWise para ayudar a los pequeños agricultores a simplificar su vida, optimizar su trabajo y operar de forma más sostenible mediante la aplicación de la tecnología. Ahora, gracias a la Iniciativa Kit Digital, podemos ponérselo aún más fácil.
¿Qué es el kit Digital?
El Kit Digital, junto con el Paquete de Digitalización para el sector agroalimentario es una de las grandes apuestas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para impulsar la digitalización del sector agrario.
Desde aiGroWise ofrecemos soluciones para el Kit Digital pertenecientes a la categoría de “Gestión de Procesos”. En concreto, ofrecemos nuestros servicios de asesoramiento y mejora del riego y la fertilización para conseguir un incremento en la productividad y en la calidad. Nuestros servicios siempre buscan una producción más sostenible tanto económica como medioambientalmente.
¿Quién puede solicitar el Kit Digital?
Segmentos:
  • Segmento 1 - Pequeñas empresas de entre 10 y menos de 50 empleados - ¡YA ACTIVO!
  • Segmento 2 - Pequeñas empresas o microempresas de entre 3 y menos de 10 empleados - ¡YA ACTIVO!
  • Segmento 3 - Pequeñas empresas o microempresas de entre 0 y menos de 3 empleados - ¡YA ACTIVO!
Ya solo se dispone del Segmento 3. Las personas en situación de autoempleo se consideran incluidos en todos los segmentos, en función del número de trabajadores que tenga contratados.
Requisitos:
  • Ser microempresa, pequeña empresa (hasta 3 trabajadores) o autónomo.
  • No tener la consideración de empresa en crisis.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
  • No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
  • No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  • Estar inscrito en el censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal
    de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral.
  • No superar el límite de ayudas de mínimos –todas las subvenciones otorgadas por estados de la UE inferiores a 200.000 €–
  • Disponer de la evaluación del “Nivel de Madurez Digital” de acuerdo con el test de diagnóstico en la plataforma Acelera Pyme.
  • Tener el domicilio fiscal en España.
Soluciones para Kit Digital de aiGroWise
A partir de la auditoría de las necesidades de la finca se realizará la prescripción de la solución adecuada que determinar las zonas de manejo diferenciadas y sus problemáticas. Con esto se terminará de concretar la propuesta de digitalización adecuada al caso.
Las soluciones que ofrecemos pertenecen a la categoría “Gestión de Procesos”:
  • Solución: Inteligencia Agrícola
  • Descripción:
  • 5 sensores IoT (instalados + conectados)
  • Estadísticas personalisadas de aiGroWise
  • Informes mensuales y alertas de anomalías
  • 12 meses de asistencia para la plataforma
  • Precio o rango:
  • €3,000 / instalación
  • Además, utilizamos un dron avanzado con imágenes multiespectrales para determinar la ubicación óptima de los sensores, así como para proporcionar un estudio aéreo e información detallada sobre la vegetación:
  • IVDN - Índice de vegetación de diferencia normalizada
  • IVDNV - Índice de vegetación de diferencia normalizada verde (para clorofila y nitrógeno)
  • IVAS - Índice de vegetación ajustado al suelo (corrige el brillo del suelo en zonas de vegetación baja)
  • IRAV - Índice de resistencia atmosférica variable
  • IVM - Índice de vegetación mejorado
  • A partir de la prescripción se valora las necesidades para la finca y se determinan las zonas de manejo necesarias y su tipo.
¿Cuál es el importe de la subvención?
  • Segmento 1: hasta 6.000 €
  • Segmento 2: hasta 3.000 €
  • Segmento 3: hasta 3.000 €
¿Cómo solicitar el Kit Digital?
  • Pasos:
  1. Contacto con aiGroWise: contacta.
  1. Solicitud del Kit Digital
  1. Concesión de la ayuda
  1. Acuerdo con aiGroWise de prestación de soluciones
  1. Implementación de las soluciones (máximo 3 meses)
  1. Prestación del servicio (12 meses)

FAQS
¿Qué es el kit Digital?
Es un programa de la Unión Europea de ayudas a las empresas a digitalizar sus negocios dado que la situación de la pandemia ha acelerado el cambio cultural y tecnológico del consumo en general. Lo pone a disposición el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital cuyo objetivo es financiar los costes de transformación digital de las pequeñas y medianas empresas en todo el territorio nacional.
¿A quién va dirigido?
Estas soluciones digitales están dirigidas a las pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos dentro de cualquier sector o tipología de negocio. Se ofrece un bono digital con una ayuda económica que permite acceder a una o varias soluciones digitales de las disponibles en el catálogo.
¿Qué requisitos debo cumplir?
Con carácter general deberán cumplir los siguientes requisitos:
  • Tener la consideración de pequeña empresa o microempresa.
  • Estar inscrito en el censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral.
  • Estar al corriente de obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
  • No tener la consideración de empresa en crisis.
  • No superar el límite de ayudas de minimis.
Y, por supuesto, haber realizado el test de diagnóstico digital.
¿Cómo solicitar el Kit Digital?
Déjanos tus datos. Nos pondremos en contacto contigo y te guiaremos en los pasos a seguir y ayudaremos a elegir el Kit Digital que mejor se adapte a tu empresa. Contacta con nosotros aquí.
El bono se solicita a través de la web de https://acelerapyme.gob.es. Acelera Pyme es el portal oficial a través del que se tramitarán todas las ayudas del plan. Será el lugar para solicitarlas y también para contratar a las compañías que os prestarán los servicios de digitalización.
¿Se puede usar el Kit Digital para la sustitución de soluciones digitales que ya tengo?
Las ayudas a la adopción de soluciones de digitalización podrán destinarse a sustituir las soluciones ya adoptadas por el beneficiario siempre que supongan una mejora funcional.
¿Puedo contratar más de una solución digital con el bono Kit Digital?
Sí, las pymes podrán contratar tantas soluciones como deseen hasta agotar su Bono de Digitalización y durante el plazo de tiempo establecido para ello.
Ahora bien, solo podrá contratarse una solución por cada Categoría de Solución de Digitalización del Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa.

Decisiones basadas en datos
Utilización de datos para optimizar las prácticas de gestión agrícola.
Mayor eficacia
Minimizar el uso de recursos, maximizar el rendimiento y reducir los residuos.
Sostenibilidad medioambiental
Proteger los recursos naturales y reducir el impacto medioambiental de la agricultura.

La silvicultura como solución al cambio climático
Equilibrio entre objetivos económicos y de conservación
Gestión de los bosques para garantizar su salud y productividad a largo plazo, apoyando tanto al medio ambiente como a las economías locales.
Tecnología para la vigilancia
El campo de los drones puede ayudar a vigilar la salud de los bosques para el seguimiento de la retención de carbono y la gestión de incendios forestales.
Sistemas sostenibles integrados
Los actuales sistemas sostenibles españoles, como los Sistemas Agroforestales de Dehesa, combinan la silvicultura, la agricultura y el pastoreo.
Los esfuerzos de España cuentan con el apoyo de las políticas de la UE que fomentan las prácticas sostenibles y la resistencia al cambio climático.

Asociaciones y colaboraciones
Instituciones de investigación
Colaboramos con las principales universidades agrícolas y centros de investigación de España para desarrollar y perfeccionar nuestras soluciones de agricultura de precisión.
Empresas tecnológicas
Nos asociamos con fabricantes de drones y sensores, así como con proveedores de plataformas IoT, para garantizar una integración perfecta y una tecnología de vanguardia.
Agricultores y cooperativas
Nos comprometemos directamente con los agricultores y las cooperativas agrícolas para comprender sus necesidades específicas y adaptar nuestros servicios a sus operaciones únicas.